Principales ventajas de usar sordinas para castañuelas

Para los amantes de las castañuelas, hemos creado un post en el que queremos hablar sobre uno de los complementos más utilizados durante la práctica con este instrumento. Si eres de los que pasa horas y horas afinando tu toque, ya sea porque eres profesional o estás empezando, y no dispones de un espacio para ello, es posible que necesites usar este accesorio para no molestar a las personas que se encuentran a tu alrededor y poder seguir disfrutando de tus castañuelas.  

¿De qué hablamos? ¡Fácil! Nos estamos refiriendo al uso de las denominadas sordinas para castañuelas. Elementos indispensables que no pueden faltarte y que te ayudarán a practicar sin generar molestias a los demás. Te contamos cómo conseguirlo y cuáles son las principales ventajas de este complemento tan ideal. 

Qué son las sordinas para castañuelas 

Las sordinas para castañuelas, también conocidas por “silenciadores”, permiten practicar con un 95% menos de ruido, ¡ni más ni menos! Se trata, por tanto, del complemento ideal para practicar sin molestar a nadie. 

Este accesorio se coloca sobre las castañuelas facilitando que se pueda modificar su sonido y contribuyendo a la reducción del volumen del toque. Además, están diseñadas para no afectar al funcionamiento de las castañuelas o a la forma en las que se deben colocar, lo que hace que se puedan usar con total normalidad.  

En Castañuelas del Sur fabricamos sordinas para castañuelas de forma completamente artesanal, elaboradas a mano por los mejores artesanos de nuestro equipo. Nuestras sordinas están fabricadas empleando caucho y piel sintética, dos materiales que ofrecen una gran suavidad y permiten mejorar su conservación, además de evitar posibles daños en las mismas.  

👉 Comprar sordinas para castañuelas 

 

Ventajas de utilizar este complemento 

A continuación, hemos elaborado un listado con algunas de las principales ventajas de utilizar las sordinas para castañuelas. Beneficios que, como verás, van mucho más allá de su contribución en el proceso de reducción del sonido emitido durante la práctica. ¡Vamos allá! 

Controlar el volumen 

La principal ventaja de las sordinas para castañuelas es que permiten controlar el volumen que emiten, de forma que se pueda conseguir un sonido más suave y controlado. Normalmente, las sordinas se utilizan en situaciones que requieren un volumen más bajo, como ensayos o presentaciones en lugares muy pequeños. 

Por eso, te van a permitir tocarlas sin preocuparte por hacer demasiado ruido, beneficiando mucho a aquellas personas que viven en pisos o conviven con otras personas, y no quieren molestar a los vecinos. 

Reducir la fatiga 

Para quienes pasan muchas horas tocando las castañuelas, la práctica prolongada puede llegar a resultar muy pesada para los músculos de manos y brazos. Para ello, las sordinas ayudan a reducir la fatiga muscular, proporcionando una superficie más suave para el golpeo. De esta forma, el empleo de las sordinas para castañuelas hace que la práctica sea más cómoda y prolongada. 

Perfeccionar tu técnica 

Otra de las ventajas que nos brinda el uso de sordinas para castañuelas es la de poder enfocarnos en la técnica de interpretación. Esto sucede porque, al reducir la resonancia y el volumen, podemos escuchar mejor los detalles del toque de las castañuelas. Gracias a esto, tendremos la oportunidad de detectar y corregir posibles errores, perfeccionando así la técnica. 

 

¿Qué te parece? ¿Utilizarás sordinas de ahora en adelante? En Castañuelas del Sur diseñamos y fabricamos sordinas que se adaptan a todo tipo de castañuelas. ¡Una idea fantástica para practicar y no molestar! Consigue las tuyas a través de nuestra tienda online y disfruta de todos los beneficios de este gran accesorio para tus castañuelas.  

 👉 ¡Encuentra tus sordinas para castañuelas aquí!  

Scroll al inicio
Castañuelas del Sur
Resumen de cookies

Esta web propiedad de CASTAÑUELAS DEL SUR S.L.  no recopila ni cede datos a terceras empresas de sus usuarios sin su consentimiento previo.

La web puede llegar a disponer de enlaces a otras web ajenas a nuestra empresa, en ella ustedes podrán libremente aceptar o no la Política de Privacidad y las Cookies de dichas páginas web. Normalmente, si usted navega por internet puede aceptar o rechazar las Cookies de terceros en los navegadores. La empresa no se hace responsable ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

A continuación encontrará información más detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza esta web, cómo puede desactivar las cookies en su navegador o cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros.

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, Smartphone, tableta o televisión conectada, al acceder a las mismas.

Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo hasta el punto, en ocasiones, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, de poder reconocerlo. Una cookie se almacena en un ordenador para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique o rechace la instalación de las cookies enviadas por el sitio web.

2. ¿Qué tipo de Cookies existen?

Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:

.-Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos).

.- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies por las que los datos siguen almacenados en el terminal y puede accederse a ellos y ser tratados durante un periodo definido. Tienen fecha de borrado. Se utilizan por ejemplo en el proceso de compra o registro para evitar tener que introducir nuestros datos constantemente.

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

.- Cookies propias: Son aquellas que se envían al dispositivo de los usuarios gestionados exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio. Son las cookies generadas por la web que está visitando.

.- Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros sino por otra entidad, que tratará los datos obtenidos. Son las generadas por servicios o proveedores externos como pueden ser Facebook, Google, etc.

Según la finalidad pueden ser:

.- Cookies Técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.

.- Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

.- Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

.- Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.