Pulgaretas, ¿qué son y en qué se diferencian de las castañuelas?

Las pulgaretas son un tipo de castañuelas especiales, de menor tamaño que las habituales, que se tocan únicamente con los pulgares. Su sonido es cuando menos singular debido al original chasquido que emiten al ser tocadas. Son frecuentes en danzas regionales, especialmente en pequeños pueblos o comarcas que cuentan con sus propios bailes tradicionales y en los que, este instrumento, goza de una gran popularidad y arraigo gracias a su vinculación con los mismos.

Nos acercamos hoy, con mayor detenimiento, a estas grandes desconocidas: las pulgaretas.

Pulgaretas, un instrumento musical muy especial

También denominadas pitos o castañuelas de pulgar, las pulgaretas son un instrumento musical perteneciente a la misma familia que las castañuelas (de percusión). Su tamaño es mucho más pequeño que el de las ordinarias y suelen ser elaboradas de manera artesanal a partir de láminas de madera. Otros materiales también empleados en su fabricación son la fibra o la tela prensada.

Pitos o Pulgaretas

Se caracterizan por su sonido suave y armónico, aunque con un alcance no demasiado amplio. Son ideales para su toque en solitario. Pero, en su conjunción grupal, pueden tener una gran repercusión sonora.

🔊🔊Escucha cómo suenan las pulgaretas

¿Cómo tocar las pulgaretas?

Aunque a priori pueda parecer fácil, las pulgaretas requieren de cierto ingenio en cuanto a toque se refiere. Su tamaño en miniatura hace que tengas que agudizar tu capacidad de control sobre las mismas y la fuerza ejercida.

Se colocan de forma exclusiva en el dedo pulgar de cada mano. Es decir, el cordón doble irá en el dedo pulgar y bien sujeto a los mismos, sin ejercer demasiada presión. Una vez colocadas, se tocan a modo de chasquido entre ellas y empleando el dedo corazón para acompasar la música.

Quizás te interese…
☝☝ Descubre los 6 toques básicos de las castañuelas

¿En qué tipo de bailes se usan las pulgaretas?

Como hemos mencionado anteriormente, las pulgaretas pueden ser tocadas en solitario o grupo. Son características de bailes regionales de zonas muy concretas del país. El más conocido, quizá, es la jota. Pero este instrumento musical tiene una fuerte vinculación a bailes populares propios de pequeños municipios o pueblos de España. Es el caso de la danza de la Gaita, originaria de Cervera del Río Alhama (La Rioja), o en las denominadas “danzas sociales de plaza”, como por ejemplo el Fandango, Arin-Arin y Porrusalda.

pulgaretas qué son

Muy particular es el caso del uso de las pulgaretas en los ya populares Danzes de castañuelas de Jaca. Se trata de un tipo de baile perteneciente a la localidad e interpretado por bailaores que, acompañados por un músico, interpretan sus coreografías al toque de castañuelas y pulgaretas en honor a la patrona de Jaca.

Principales diferencias entre castañuelas y pulgaretas

No hace falta decir que, la principal diferencia entre castañuelas y pulgaretas reside en su tamaño. Mientras las castañuelas suelen tener un mayor tamaño, las pulgaretas apenas suelen medir entre 3 a 5 centímetros.

Otros aspectos en los que encontramos diferencias:

  • Colocación
  • Forma o modo de toque
  • Las pulgaretas solo podemos encontrarlas en una única talla y tamaño.
  • Caja de resonancia. Mientras que las castañuelas, según el modelo, pueden ser elaboradas con caja normal o doble, las pulgaretas están disponibles de manera exclusiva en caja normal.

 

Conocer qué tipos de castañuelas

Pulgaretas en Castañuelas del Sur

En Castañuelas del Sur y, gracias a nuestra tienda online, tenemos disponible nuestras propias pulgaretas. Elaboradas expresamente a petición de la concertista Olga Pericet, son fabricadas 100% a mano por nuestros maestros artesanos. Para ello, empleamos láminas de madera que son sometidas a un proceso de impregnación de resina.

Nuestras pulgaretas pueden ser personalizadas siguiendo tus gustos, ya que hacemos posible que puedas seleccionar el color de los cordones y la funda que quieres usar para el transporte y cuidado de tus pulgaretas.

➡➡ Ver pulgaretas en tienda online Castañuelas del Sur

Scroll al inicio
Castañuelas del Sur
Resumen de cookies

Esta web propiedad de CASTAÑUELAS DEL SUR S.L.  no recopila ni cede datos a terceras empresas de sus usuarios sin su consentimiento previo.

La web puede llegar a disponer de enlaces a otras web ajenas a nuestra empresa, en ella ustedes podrán libremente aceptar o no la Política de Privacidad y las Cookies de dichas páginas web. Normalmente, si usted navega por internet puede aceptar o rechazar las Cookies de terceros en los navegadores. La empresa no se hace responsable ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.

A continuación encontrará información más detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza esta web, cómo puede desactivar las cookies en su navegador o cómo desactivar específicamente la instalación de cookies de terceros.

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que algunas plataformas, como las páginas web, pueden instalar en su ordenador, Smartphone, tableta o televisión conectada, al acceder a las mismas.

Sus funciones pueden ser muy variadas: almacenar sus preferencias de navegación, recopilar información estadística, permitir ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo hasta el punto, en ocasiones, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, de poder reconocerlo. Una cookie se almacena en un ordenador para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique o rechace la instalación de las cookies enviadas por el sitio web.

2. ¿Qué tipo de Cookies existen?

Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:

.-Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que sólo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos).

.- Cookies persistentes: Son un tipo de cookies por las que los datos siguen almacenados en el terminal y puede accederse a ellos y ser tratados durante un periodo definido. Tienen fecha de borrado. Se utilizan por ejemplo en el proceso de compra o registro para evitar tener que introducir nuestros datos constantemente.

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

.- Cookies propias: Son aquellas que se envían al dispositivo de los usuarios gestionados exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio. Son las cookies generadas por la web que está visitando.

.- Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al dispositivo del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros sino por otra entidad, que tratará los datos obtenidos. Son las generadas por servicios o proveedores externos como pueden ser Facebook, Google, etc.

Según la finalidad pueden ser:

.- Cookies Técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios. También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.

.- Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

.- Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

.- Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.